- Oct 07, 2025

Incendios forestales afectan gravemente varias rutas del Camino de Santiago

Resumen de la situación: Incendios y el Camino de Santiago

El Camino de Santiago es una de las rutas de senderismo y peregrinación más emblemáticas de España. Sin embargo, con su paso por diversas regiones montañosas y forestales del noroeste peninsular, se ha visto muy afectado por los recientes incendios forestales que han arrasado vastas áreas naturales principalmente en Galicia, Castilla y León y Extremadura.

Según el Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS), cerca de 360.000 hectáreas han sido devastadas en las últimas dos semanas, generando impactos directos en la vegetación, infraestructuras y calidad del aire en zonas emblemáticas por las que transcurren distintas variantes del Camino.

Impacto por rutas del Camino de Santiago

Camino Francés

El trazado del Camino Francés, la ruta más transitada del Camino, ha sufrido daños cercanos a la comarca del Bierzo, en León. El incendio en Yeres llegó a afectar la etapa 23 (Astorga-Foncebadón) y la etapa 24 (Foncebadón-Ponferrada). A pesar de no haberse quemado directamente parte del camino, la proximidad del fuego ha obligado a limitar el tráfico y a extremar precauciones por la calidad del aire, que se ha visto notablemente comprometida por el humo, recomendándose el uso de mascarilla.

Mapa de incendios entre Astorga y Ponferrada
Mapa de incendios entre Astorga y Ponferrada. / EFFIS

Camino Sanabrés

Esta ruta ha sido una de las más afectadas. Las conflagraciones obligaron a interrumpir varios tramos en Ourense. En la etapa 6 (Lubián-A Gudiña), el fuego alcanzó la zona del puerto de A Canda y dañó casi 3,8 km entre O Cañizo y A Gudiña, cerca de la A-58.

Además, en la etapa 7 (A Gudiña-Laza) se quemaron aproximadamente tres kilómetros entre A Venda do Espiño y A Venda da Teresa. El recorrido de la etapa 8 (Laza-Xunqueira de Ambía) se desvía lejos de la zona calcinada tras Soutelo Verde.

La variante de Verín, en cambio, presenta severos daños, con casi cinco kilómetros afectados y graves deterioros que la hacen prácticamente intransitable.

Tramo del Camino Sanabrés entre A Canda y Campobecerros
Tramo del Camino Sanabrés entre A Canda y Campobecerros. / EFFIS

Camino de Invierno

Este itinerario ha resultado especialmente perjudicado, sobre todo en la emblemática zona de Las Médulas, uno de sus grandes atractivos culturales y naturales. La primera parte de la segunda etapa (Las Médulas-O Barco de Valdeorras) se ha quemado en buena parte, dañando árboles centenarios y el paisaje visible desde el Mirador de Las Perdices.

La ruta entre A Rúa de Valdeorras y Quiroga también sufre daños importantes, con tramos quemados desde la salida hasta Albaredos y posibles focos activos cerca de Soldón. Por ahora, esta etapa no es recomendable para el tránsito.

Tramo afectado por los fuegos en el Camino de Invierno entre Las Médulas y Quiroga
Tramo afectado por los fuegos en el Camino de Invierno entre Las Médulas y Quiroga. / EFFIS

Vía de la Plata

Aunque no entendido directamente por el incendio de Jarilla, esta larga ruta tiene algunos tramos afectados cercanos. El fuego se aproximó al final de la etapa 15 (Carcaboso-Aldeanueva del Camino) y en la etapa 16 (Aldeanueva del Camino-Calzada de Béjar) mantiene un área cercana a Baños de Montemayor. Se recomienda usar mascarillas aunque el recorrido actualmente es considerado seguro.

Incendio próximo a la Vía de la Plata, entre Carcaboso y Baños de Montemayor
Incendio próximo a la Vía de la Plata, entre Carcaboso y Baños de Montemayor. / EFFIS

Camino Olvidado

Esta ruta, que conecta Bilbao con el Bierzo, ha sido impactada por los incendios que afectaron el Campo de Santiago. En la etapa 18 (Fasgar-Igüeña) las llamas dañaron la subida a este valle glaciar de gran valor visual, haciendo que el recorrido entre Colinas del Campo de Martín Moro Toledano e Igüeña quede impracticable por la presencia de focos activos.

Tramo afectado en el Camino Olvidado entre Fasgar e Igüeña
Tramo afectado en el Camino Olvidado entre Fasgar e Igüeña. / EFFIS

Camino Vadiniense

El Camino Vadiniense conecta San Vicente de la Barquera con Mansilla de las Mulas, atravesando los Picos de Europa. Allí, un incendio de gran envergadura continúa activo en la zona de Potes. La etapa 5 (Espinama-Portilla de la Reina) presenta daños en un tramo de 14 km desde la Horcada de Valcavao, aunque el resto del camino hasta Riaño no presenta problemas inmediatos, salvo la cercanía del fuego a boca de Huérgano, lo que se considera una zona insegura.

Zona afectada por los fuegos en Picos de Europa afectando al Camino Vadiniense
Zona afectada por los fuegos en Picos de Europa, afectando al tramo del Camino Vadiniense entre Potes y Riaño. / EFFIS

Recomendaciones para peregrinos y senderistas

Ante la compleja realidad de los incendios contemporáneos, se aconseja a los caminantes que tengan previsto realizar cualquiera de estas rutas considerar las siguientes recomendaciones para garantizar su seguridad:

  1. Evitar riesgos innecesarios: Si hay incendios activos cercanos, es preferible cancelar o modificar la etapa afectada.
  2. Consultar fuentes oficiales: La situación cambia rápidamente, por lo que es fundamental revisar cada día la información actualizada.
  3. Utilizar canales oficiales y redes sociales: Perfiles de Emergencias Castilla y León, Protección Civil y bomberos son fiables para conocer el estado de la ruta.
  4. Contactar con asociaciones y autoridades locales: Asociaciones de Amigos del Camino, ayuntamientos y policías locales facilitan información puntual y recomendaciones.
  5. Consultar a hospitaleros y albergues: Estos ofrecen datos actualizados y posibles desvíos o alternativas.
  6. Usar mascarilla frente al humo: Es aconsejable protegerse del humo incluso en zonas cercanas a incendios, aunque no estén en contacto directo con el fuego.
  7. Planificar alojamientos con anticipación: Algunos albergues podrían estar cerrados o inaccesibles debido a los daños.

Ante cualquier duda o incidencia, la prudencia debe prevalecer para evitar accidentes o daños mayores.

Imagen: www.diariodesevilla.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído