- Sep 22, 2025

Incendios afectan seriamente a las principales rutas del Camino de Santiago en el noroeste de España

Resumen del impacto de los incendios en el Camino de Santiago

El Camino de Santiago, conocido por su riqueza cultural y paisajística, enfrenta actualmente un grave desafío debido a los numerosos incendios forestales que azotan el noroeste de la Península Ibérica. La flora, el terreno y las infraestructuras que conforman estos históricos caminos han resultado dañadas, con tramos cerrados y condiciones de tránsito complicadas para quienes planean realizar estas rutas.

Datos recientes y afectación general

Según el Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS), alrededor de 360.000 hectáreas han sido quemadas en España durante las últimas dos semanas. Zonas de Galicia, Castilla y León, así como Extremadura, han sufrido importantes daños que afectan directamente a varias variantes del Camino de Santiago.

Estado de las principales rutas afectadas

Camino Francés

Esta ruta, la más transitada y emblemática, ha sufrido interrupciones ocasionadas por los incendios en la comarca del Bierzo. El servicio de emergencias del 112 de Castilla y León reportó el cierre temporal del trazado el 17 de agosto, aunque fue reabierto el 20 del mismo mes. El incendio cerca de Yeres afectó principalmente la etapa 23 (Astorga-Foncebadón) y la etapa 24 (Foncebadón-Ponferrada). Aunque las llamas no destruyeron el camino, la calidad del aire se ha visto muy comprometida, por lo que el uso de mascarillas es altamente recomendable para protegerse del humo.

Mapa de incendios entre Astorga y Ponferrada

Camino Sanabrés

La ruta Sanabrés es una de las más perjudicadas, con varios tramos interrumpidos en la provincia de Ourense. En la etapa 6, entre Lubián y A Gudiña, el fuego alcanzó el puerto de A Canda y afectó aproximadamente 3,8 kilómetros entre O Cañizo y A Gudiña, cerca de la carretera A-58. La etapa 7 (A Gudiña – Laza) también sufrió daños en unos tres kilómetros entre A Venda do Espiño y A Venda da Teresa.

La octava etapa (Laza – Xunqueira de Ambía) presenta afectaciones solo en la primera parte hasta Soutelo Verde, mientras que el camino se desvía hacia Tamicelas sin problemas.

Por otro lado, la variante de Verín está gravemente dañada con casi cinco kilómetros afectados al inicio y daños severos en etapas siguientes, prácticamente descartando esta alternativa para el momento.

Tramo del Camino Sanabrés entre A Canda y Campobecerros

Camino de Invierno

Esta ruta ha sufrido pérdidas significativas especialmente en Las Médulas, uno de sus mayores atractivos reconocidos por su valor histórico y natural. Parte del área fue alcanzada por el fuego, con pérdida de árboles centenarios y un paisaje profundamente alterado, en concreto en su segunda etapa que comprende el tramo Las Médulas – O Barco de Valdeorras.

La etapa entre A Rúa de Valdeorras y Quiroga está también afectada, presentando tramos quemados desde la salida hasta Albaredos, con un foco activo cerca de Soldón que hace que esta etapa no sea recomendable a fecha 21 de agosto.

Tramo afectado por los fuegos en el Camino de Invierno entre Las Médulas y Quiroga

Vía de la Plata

En esta ruta, las altas temperaturas del verano ya hacían recomendar precaución, y el reciente incendio en Jarilla se aproxima peligrosamente al recorrido, especialmente hacia el final de la etapa 15 (Carcaboso-Aldeanueva del Camino). Aunque la etapa 16 (Aldeanueva del Camino-Calzada de Béjar) es segura y sin fuego activo en el trazado, la cercanía del incendio hace aconsejable el uso de mascarillas.

Incendio próximo a la Vía de la Plata, entre Carcaboso y Baños de Montemayor

Camino Olvidado

Esta ruta que comunica Bilbao con el Bierzo está afectada especialmente en torno al Campo de Santiago. El tramo entre Fasgar e Igüeña ha visto daños severos, convirtiendo impracticable la etapa 18 (Fasgar-Igüeña). Un incendio permanece activo cerca de Colinas del Campo de Martín Moro Toledano hasta la entrada a Igüeña, lo que obliga a evitar este itinerario o buscar vías alternativas.

Tramo afectado en el Camino Olvidado entre Fasgar e Igüeña

Camino Vadiniense

Este camino que atraviesa los Picos de Europa también está sufriendo las consecuencias de los incendios. En la etapa 5 (Espinama-Portilla de la Reina), desde el punto más alto, la Horcada de Valcavao, se observa una zona afectada por los fuegos en un tramo de 14 kilómetros. Cerca de la localidad de Boca de Huérgano, el fuego permanece activo, señalando a esta área como un punto inseguro para el tránsito.

Zona afectada por los fuegos en Picos de Europa, tramo del Camino Vadiniense

Recomendaciones para peregrinos durante la temporada de incendios

  1. Priorizar la seguridad: evitar recorrer tramos cercanos a incendios activos y cancelar etapas si es necesario.
  2. Consultar actualizaciones diarias en fuentes oficiales como Protección Civil, servicios de emergencia y bomberos.
  3. Contactar con asociaciones locales, Ayuntamientos y Policía para obtener información precisa y actualizada.
  4. Utilizar mascarilla para protegerse del humo, incluso en zonas no afectadas directamente por el fuego.
  5. Coordinarse con hospitaleros o albergues, que suelen tener información sobre cierres o posibles rutas alternativas.
  6. Verificar la disponibilidad de alojamientos antes de planificar las etapas, ya que algunos pueden estar cerrados temporalmente.

La situación de estos incendios puede cambiar rápidamente, por lo que la prudencia y la información actualizada son esenciales para seguir disfrutando del Camino de Santiago con seguridad y respeto por el entorno natural.

Para más información sobre rutas y recomendaciones, consulta nuestra sección de rutas de senderismo y visita el sitio de EFFIS para reportes en tiempo real sobre incendios en Europa.

Imagen: www.diariodesevilla.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído