- Oct 31, 2025

¿Son fiables los registros de temperaturas extremas en Sevilla? El debate sobre los 50 grados

La polémica sobre los récords históricos de temperatura en Sevilla

Recientemente, Sevilla ha vivido una ola de calor histórica, alcanzando los 44,9ºC en el Aeropuerto de San Pablo el pasado 17 de agosto, día que se registró como el más caluroso de 2025 con una temperatura media de 30,2ºC. Sin embargo, estas cifras actuales llevan a preguntarse sobre la veracidad de los registros antiguos, muy comentados en redes y medios, que apuntan a temperaturas extremas superiores incluso a los 50 grados centígrados.

¿El récord de 51 grados en Sevilla en 1876?

Un hecho recurrente es la mención del 30 de julio de 1876 como el día más caluroso de la historia de España, donde se afirmaba que Sevilla alcanzó los 51ºC y Madrid superó los 44ºC. Estos datos proceden del Archivo Climatológico y Meteorológico de Aemet (Arcimis), pero hay claras dudas sobre su fiabilidad.

La histórica temperatura de 50ºC de 1881: ¿récord europeo real?

El Anuario del Observatorio de Sevilla del Instituto Central Meteorológico de 1881 recoge un registro de 50ºC el 4 de agosto, cifra avalada incluso por la NOAA (la agencia meteorológica estadounidense equivalente a Aemet). Este dato ha sido tradicionalmente reconocido como la temperatura más alta jamás registrada en Europa.

Problemas técnicos y metodológicos que cuestionan los datos

Sin embargo, la Agencia Estatal de Meteorología no homologa ninguno de estos registros del siglo XIX. En aquella época, no existía una normativa clara para el diseño y ubicación de las estaciones meteorológicas. Las garitas no contaban con abrigo adecuado para proteger los instrumentos de la radiación solar directa, lo que provocaba que los termómetros reflejaran temperaturas sobreestimadas.

Por ejemplo, la estación en Sevilla estaba situada en una azotea del Casco Histórico y las mediciones eran únicas en vez de continuas, lo que impide verificar su exactitud. La exposición directa al sol y el uso de materiales que irradiaban calor podrían haber provocado errores de entre 3ºC y 5ºC, por lo que la temperatura real de aquel día podría rondar los 45ºC.

Por qué no se deben tomar como fiables los termómetros callejeros o de coche

Estos problemas de medición no solo afectan a los registros antiguos. Hoy en día, muchas personas confían en lecturas de termómetros urbanos o de automóviles, que están expuestos a la radiación solar durante horas y pueden generar valores exageradamente altos e imprecisos. Solo los datos recogidos en estaciones meteorológicas homologadas, como la ubicada en el Aeropuerto de San Pablo, son totalmente fiables y válidos para registros oficiales.

El verdadero récord de temperatura en Sevilla

Según la serie histórica de Aemet, que comienza en 1961, el récord oficial de temperatura máxima en Sevilla se produjo el 23 de julio de 1995, cuando la estación de Tablada registró 46,6ºC. Ese verano fue particularmente intenso con una ola de calor que causó la muerte de aproximadamente veinte personas en España, cuatro de ellas en Andalucía.

Posteriormente, el 1 de agosto de 2003 se alcanzaron 47,2ºC, aunque este dato carece de homologación oficial porque se registró en una estación auxiliar. Más recientemente, la estación del Aeropuerto de San Pablo ha medido temperaturas superiores a 45ºC en varias ocasiones: 45,9ºC el 13 de julio de 2017 y 46ºC el 14 de agosto de 2021. Sin embargo, ningún registro oficial ha superado los 50ºC.

Conclusión: la importancia de las mediciones homologadas y la meteorología moderna

Como se ha visto, el mito popular de temperaturas extremas por encima de los 50 grados en Sevilla responde a registros históricos que hoy en día se consideran poco fiables debido a la ausencia de métodos de medición y protección estandarizados. Los datos modernos y validados indican que los récords oficiales no alcanzan aún esas cifras extremas, aunque el impacto de las olas de calor esté aumentando debido al cambio climático.

Enlaces relevantes para profundizar

Imagen: www.diariodesevilla.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído