- Oct 02, 2025

Falsa alerta de tsunami en la Costa Tropical de Andalucía: las autoridades desmienten el bulo viral

Falsa alerta de tsunami genera confusión en la Costa Tropical de Andalucía

Durante la tarde del 17 de agosto de 2025, varios usuarios en Andalucía recibieron y reenviaron masivamente un mensaje a través de WhatsApp que anunciaba una supuesta alerta de tsunami para las costas de Granada. Esta desinformación generó preocupación entre la población, especialmente en municipios de la Costa Tropical como Motril, Salobreña y Torrenueva.

El mensaje viral anunciaba un supuesto seísmo en el mar de Alborán

El texto difundido advertía que las autoridades habían declarado una alerta de tsunami tras un fuerte seísmo detectado en el mar de Alborán. Según este mensaje, el Instituto Geográfico Nacional y el Servicio de Alerta de Tsunamis confirmaban el riesgo de olas de gran altura que podrían afectar la costa en menos de una hora. Esta información, sin embargo, no tenía sustento oficial.

Respuesta inmediata del 112 y la Agencia de Emergencias de Andalucía

Horas después de la difusión del mensaje falso, la Agencia de Emergencias de Andalucía publicó un comunicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), desmintiendo rotundamente la existencia de cualquier aviso de tsunami. En su mensaje aclararon lo siguiente:

«⚠️ ¡ALERTA BULO! ¿Has recibido un mensaje 📲 sobre una alerta de tsunami en Granada? ¡NO piques! NO existe ninguna alerta de tsunami para #Granada ni para ningún punto de #Andalucía. Rompe la ⛓️ cadena de la desinformación, no lo pases y avisa a quién te lo mandó #StopBulos»

La importancia de verificar la fuente antes de compartir noticias de emergencias

Este caso pone en valor la importancia de contrastar la información proveniente de fuentes oficiales como el Servicio de Emergencias 112 Andalucía, Protección Civil o el Instituto Geográfico Nacional. La rápida propagación de bulos sobre eventos catastróficos puede generar un clima innecesario de miedo y alarma social.

Además de las redes sociales, plataformas de mensajería como WhatsApp contribuyen a la expansión viral de este tipo de contenidos falsos, resultado en una saturación de dispositivos móviles y una alarma injustificada entre la población.

Recomendaciones para evitar la difusión de bulos

  • No compartir mensajes sin verificar la información a través de canales oficiales.
  • Consultar las páginas web y redes sociales de organismos oficiales como Instituto Geográfico Nacional o la Dirección General de Protección Civil.
  • Reportar mensajes falsos a plataformas y administradores para ayudar a contener la desinformación.
  • Educar a amigos y familiares sobre la importancia de la veracidad en las noticias, especialmente en contextos de emergencia.

Contexto climatológico: el reventón térmico como antecedente

El fenómeno del reventón térmico registrado la tarde del 17 de agosto en la Costa Tropical, que provocó cambios inesperados en la temperatura y clima locales, pudo ser un catalizador para la rápida difusión del mensaje falso. El desconcierto generado por estas condiciones inusuales probablemente hizo que la población estuviera más atenta a noticias relacionadas con desastres naturales.

Para conocer más sobre fenómenos meteorológicos en Andalucía, puede consultarse la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en su sitio web oficial.

Conclusión

El episodio demuestra cómo la propagación de bulos en plataformas digitales puede crear un falso estado de alarma, especialmente en zonas vulnerables a fenómenos naturales. Es responsabilidad de cada ciudadano informarse adecuadamente y ayudar a desmentir noticias falsas que solo generan miedo y confusión innecesaria.

En Entrenucleos, continuaremos comprometidos con ofrecer información veraz y actualizada de nuestra comarca y Andalucía para mejorar la calidad informativa y la seguridad ciudadana.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído