La Agencia Estatal de Meteorología activa el aviso naranja en Andalucía
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene para este lunes un aviso naranja por altas temperaturas en todas las provincias andaluzas. En esta jornada se esperan máximas que podrían alcanzar los 42 y 43 grados Celsius en varias comarcas, especialmente entre las 13:00 y las 21:00 horas, coincidiendo con la ola de calor que afecta al territorio peninsular desde el pasado 3 de agosto.
Impacto de la ola de calor en provincias andaluzas
Sevilla: la campiña y Sierra Sur con temperaturas extremas
En la provincia de Sevilla, la zona de la campiña y la Sierra Sur afrontan un riesgo importante con temperaturas que podrían alcanzar los 42ºC. Por otra parte, la comarca de la Sierra Sur tiene activado un aviso amarillo debido a picos máximos de 38 grados. Estos valores sitúan a Sevilla como uno de los lugares más afectados en la comunidad por esta ola de calor.
Córdoba: máximas de hasta 43 grados en campiña y subbética
La campiña y la subbética cordobesas también están bajo aviso naranja, donde los termómetros pueden alcanzar hasta 43ºC. Mientras tanto, en la zona de la Sierra y Pedroches se contempla un aviso amarillo con temperaturas que llegarán a los 39 grados.
Cádiz y otras provincias con advertencias por calor
En la campiña gaditana, la alerta naranja está activa con posibles máximas de 40 grados. La Sierra de Grazalema se encuentra en aviso amarillo, con valores similares, mientras que el litoral y el Estrecho prevén máximas de alrededor de 36ºC.
En Jaén, las comarcas de Morena y Condado, el Valle del Guadalquivir, así como Cazorla y Segura, presentan avisos naranjas con temperaturas que alcanzan los 42 grados. La capital y Montes, por su parte, permanecen bajo nivel amarillo con máximas de 39ºC.
En Granada, la Cuenca del Genil registra el aviso naranja con hasta 42 grados. Guadix y Baza también se mantienen en naranja con 40ºC, mientras Sierra Nevada, Alpujarras y la Costa activan el nivel amarillo con 36ºC.
La provincia de Huelva ve el litoral en aviso naranja con máximas de 39ºC, en contraste con Andévalo y Condado, que se sitúan en amarillo. Málaga presenta un panorama similar, con Antequera en alerta naranja y máximas previstas de 42 grados. Las zonas de Sol y Guadalhorce, Axarquía y Ronda están bajo aviso amarillo con temperaturas alrededor de 37ºC.
Finalmente, Almería activa la alerta naranja en el Valle del Almanzora, Los Vélez y Levante, con temperaturas entre 37 y 40ºC. Las áreas de Nacimiento, Campo de Tabernas, Poniente y la capital se mantienen en amarillo con máximas de 38 grados.
Resumen de las provincias y áreas en aviso naranja este lunes
- Sevilla: campiña y Sierra Sur (42ºC)
- Córdoba: campiña y subbética (43ºC)
- Cádiz: campiña (40ºC)
- Jaén: Morena y Condado, Valle del Guadalquivir, Cazorla y Segura (42ºC)
- Granada: Cuenca del Genil (42ºC), Guadix y Baza (40ºC)
- Huelva: litoral (39ºC)
- Málaga: Antequera (42ºC)
- Almería: Almanzora, Vélez y Levante (37-40ºC)
Recomendaciones y prevención ante la ola de calor
Ante la persistencia de esta intensa ola de calor, la Aemet recomienda a la población seguir medidas de precaución, como evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratados y especial atención a los grupos vulnerables como niños, personas mayores y enfermos crónicos.
Además, es aconsejable evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor radiación solar, generalmente entre las 12:00 y las 18:00 horas. El uso de prendas ligeras, protección solar y gafas de sol también constituyen medidas básicas para mitigar el impacto de las altas temperaturas.
Cómo consultar avisos oficiales y pronóstico en Andalucía
Para estar al día con los avisos meteorológicos, es fundamental consultar las páginas oficiales, como la predicción para provincias de Aemet, que ofrecen información actualizada sobre alertas, cambios climáticos y consejos de seguridad.
Desde nuestro medio en Entrenucleos, continuaremos informando puntualmente sobre la evolución de la ola de calor en Dos Hermanas y el resto de Sevilla. Mantenerse informado es clave para una adecuada preparación ante fenómenos meteorológicos extremos.
Imagen: www.diariodesevilla.es