- Oct 02, 2025

Avance de los incendios forestales en España: evacuaciones masivas y despliegue de medios

Incendios forestales en España azotan diversas regiones

Varias zonas de España, especialmente en León, Galicia, Extremadura, Asturias y la Comunidad Valenciana, se encuentran en alerta máxima debido a la ola de incendios forestales que afectan grandes extensiones de terreno. La intensidad y extensión de estos focos han obligado a desalojar a múltiples localidades y a evacuar a miles de personas para salvaguardar su seguridad.

Evacuaciones y afectaciones en León

La provincia de León enfrenta una situación crítica con 62 localidades desalojadas y más de 2.000 personas evacuadas, según informó Eduardo Diego, delegado territorial de la Junta en León. Esto representa un aumento considerable respecto a las 1.500 evacuaciones contabilizadas horas antes. Las autoridades mantienen operativos vigentes para garantizar la seguridad y manejar la evolución de los incendios activos en esta región.

Focos y evolución de los incendios en Castilla y León

Castilla y León está cerca de registrar treinta incendios activos simultáneamente. Entre estos, once presentan un Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, con incendios importantes en provincias como Zamora, León y Salamanca. Otros diez incendios están en nivel 1 en León, Palencia, Salamanca, Ávila y Zamora, demandando esfuerzo constante por parte de los equipos de emergencia para su contención.

Situción delicada en Galicia y Orense

La provincia de Orense es uno de los territorios más afectados con más de 59.000 hectáreas calcinadas, lo que supone alrededor del 8,25% de su superficie total. Los incendios han causado cortes prolongados en los suministros de telecomunicaciones, energía eléctrica y agua potable, complicando las labores de extinción y atención a la población.

Las autoridades han informado de la llegada de aviones especializados procedentes de Países Bajos y otros países europeos que apoyarán en las tareas de extinción, sumándose a las ayudas provenientes de Alemania, Eslovaquia, Francia, Italia y más.

Detenciones por incendios provocados

La ola de fuegos ha tenido una intencionalidad confirmada por diversas investigaciones. Hasta el momento, en Galicia se han producido al menos una decena de detenciones de personas sospechosas de provocar incendios. La Xunta califica los hechos como «atentados» debido a la reiteración y daño causado por estos actos.

Avance incontrolado en Extremadura

En Extremadura, el incendio de Jarilla en Cáceres que ya ha arrasado más de 11.000 hectáreas sigue estando fuera de control, especialmente su flanco norte, que se encuentra «desbocado». Este hecho ha obligado a evacuar algunas áreas aisladas de municipios limítrofes como Navaconcejo, Cabezuela del Valle, Jerte y Tornavacas, así como casas de campo en Aliseda.
Las operaciones de extinción se ven dificultadas por las condiciones climatológicas, especialmente la intensidad del viento que puede favorecer la reactivación del fuego.

Respuesta institucional y despliegue de medios

Movilización de fuerzas y apoyo internacional

Ante la gravedad de los incendios, España ha aceptado la ayuda de varios países europeos, entre ellos Alemania, Eslovaquia y Países Bajos, sumándose a Francia e Italia. También se han desplegado medios militares y civiles, destacando la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME), el Ejército del Aire con aviones anfibios, y la Armada con maquinaria pesada y patrullas especiales.

Visita y declaraciones del Gobierno

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interrumpió sus vacaciones para visitar León y Orense, donde se ha reunido con responsables de emergencias y coordinación. Durante su intervención, Sánchez confirmó un compromiso total para combatir los incendios y anunció la voluntad de establecer un gran pacto de Estado para la mitigación y adaptación a la emergencia climática, con especial atención a la reconstrucción posterior.

Por su parte, presidentes autonómicos como Alfonso Fernández Mañueco (Castilla y León) y María Guardiola (Extremadura) han solicitado un refuerzo inmediato en medios y efectivos militares para hacer frente a los incendios que continúan presentando evolución desfavorable.

Afectación a infraestructuras y consejos para la población

Los incendios están provocando cortes carreteros, como el bloqueo parcial de la autovía A-52 entre Ribadavia y Melón, y suspensiones en el servicio de alta velocidad ferroviaria entre Madrid y Galicia, que suma ya cinco días consecutivos sin funcionamiento.

Las autoridades han alertado a los peregrinos del Camino de Santiago para cancelar su ruta en tramos afectados y han ordenado confinamientos y evacuaciones preventivas para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Además, se recomienda máxima precaución y colaboración con los servicios de emergencia en caso de detectar focos de fuego o humo.

Acciones preventivas y de ayuda posterior

Tras el control o extinción de los incendios, se coordinarán ayudas para los afectados, incluyendo apoyo económico y recuperación de viviendas y cultivos. Se anunció la intención de reducir tarifas del agua para las zonas perjudicadas y reforzar los programas de limpieza y prevención de incendios.

Situaciones humanas y testimonios

En medio de esta crisis, se relatan momentos destacados como el rescate heroico de personas atrapadas por las llamas en áreas complicadas y el esfuerzo de los bomberos y equipos de emergencia que operan en condiciones extremas. Algunos momentos conmovedores incluyen la retirada de imágenes religiosas de templos en riesgo para preservarlas del fuego.

Mientras tanto, la demanda social e institucional por acciones rápidas y eficaces aumenta, con críticas y llamados a evitar la impunidad de los incendiarios para garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades afectadas.

Continuaremos informando sobre la evolución de estos incendios y las medidas adoptadas para su control y mitigación.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído