El nacimiento del CD San Fernando 1940: una nueva esperanza para el fútbol local
En pleno mes de agosto, con temperaturas cercanas a los 40 grados y a poca distancia del mar, cientos de aficionados se congregaron en los bajos del Estadio Iberoamericano para hacer realidad un sueño: adquirir los primeros carnets de socio del CD San Fernando 1940. Este club nace de la iniciativa de conservar el legado futbolístico de la ciudad y ofrecer un proyecto fresco tras la crisis que atravesó el San Fernando CD.
Por qué se creó el CD San Fernando 1940
En junio pasado, aproximadamente 200 personas se reunieron preocupadas por el complicado futuro del San Fernando CD, club histórico de la localidad, que estaba al borde de la desaparición por problemas financieros que dejaban a la sociedad sin deudas pero sin continuidad. En esa reunión, se explicó que Monchi, conocido en el mundo del fútbol como “el Maradona de los despachos”, había ofrecido su profesionalidad de forma gratuita para liderar un proyecto que rescatara el club. Sin embargo, la propiedad original decidió no colaborar y prefirió liquidar el equipo.
Ante esta situación, Monchi y el empresario René Ramos lanzaron el proyecto del CD San Fernando 1940 para evitar que la ciudad quedara sin representación futbolística, dando un nuevo impulso desde la base y con la intención de reconstruir el sentimiento azulino desde los cimientos.
Comenzar desde abajo: la Tercera Andaluza
El proyecto no oculta que arrancará desde lo más bajo posible: la Tercera Andaluza, conocida también como la novena categoría del fútbol español. Desde estas categorías regionales, el club apuesta por la pasión y el compromiso de sus jugadores y afición para escalar posiciones con ilusión y trabajo.
La respuesta apasionada de la afición local
La acogida del CD San Fernando 1940 por parte de la afición ha sido extraordinaria. La venta de carnets de socio, con un precio simbólico de 10 euros para simpatizantes, colapsó la plataforma digital el primer día debido a la gran demanda. En cuestión de días, el club superó la cifra de 1.000 socios comprometidos, un dato que superó incluso las expectativas más optimistas y volvió a llenar de fe a toda la comunidad azulina.
Esta reacción demuestra que el sentimiento de pertenencia sigue más vivo que nunca. Los seguidores de la isla han convertido a este club en un verdadero ejemplo de unidad y pasión por el fútbol local.
Plantilla joven y compromiso ejemplar
La plantilla del CD San Fernando 1940 se compone principalmente de jóvenes jugadores que cuentan con experiencia en categorías superiores, incluyendo la Segunda RFEF. Sin embargo, su compromiso con el equipo es total, y ninguno duda en formar parte del club que representará a su ciudad, sin importar la categoría en la que compitan.
El futuro inmediato: primera sesión de entrenamiento a puerta abierta
El próximo lunes se realizará la primera sesión de entrenamiento a puerta abierta, un símbolo de la nueva etapa llena de esperanza y entusiasmo. Será una ocasión especial para que los aficionados puedan reencontrarse con el Estadio Iberoamericano, un regreso que muchos pensaron que nunca vivirían tras los problemas que causaron la desaparición del anterior club.
Declaraciones desde la dirección
Monchi, figura clave en este proyecto, se mostró contundente y emocionado en sus redes sociales tras superar el club los mil socios: “Si cuando esto era solo una posibilidad estaba convencido, ahora con el apoyo de tanta gente y respirando tanta ilusión, ya no me quedan dudas de estar en el camino correcto. Tracatrá”.
Por su parte, Jaime Bugatto, último entrenador del San Fernando CD y actualmente al frente del banquillo del CD San Fernando 1940, reflexionó en una entrevista sobre la importancia emocional del regreso: “Esto nos va a hacer valorar aún más la oportunidad de ver partidos en nuestra ciudad, de saltar al campo y disfrutar del fútbol, porque durante un tiempo pensamos que todo eso se nos había acabado”.
Un proyecto que une a Dos Hermanas alrededor del fútbol
Más allá de la categoría deportiva, el CD San Fernando 1940 ha conseguido algo fundamental: recuperar y fortalecer el sentimiento de comunidad y pertenencia que el fútbol genera en la ciudad. Este nuevo club representa la esperanza, la ilusión y el orgullo de una ciudad que demuestra con hechos lo importante que es el deporte rey en la vida local.
Queda por delante un camino largo y lleno de desafíos, pero también de grandes expectativas y pasión por el balón. La afición y el club han dado ya un gran paso, y en Entrenucleos estaremos atentos para seguir de cerca cada capítulo de esta apasionante historia.
Información adicional y enlaces de interés
- Para conocer más detalles y apoyar al CD San Fernando 1940, se puede adquirir el carnet de simpatizante en su plataforma oficial.
- Historia y estructura del fútbol regional andaluz en Real Federación Andaluza de Fútbol.
- Contexto sobre la figura de Monchi y su impacto en el fútbol español en Wikipedia.
Imagen: www.abc.es




