El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha urgido al endurecimiento de las penas para los pirómanos responsables de la creciente oleada de incendios que afecta a la región durante las últimas semanas. En una entrevista concedida a Carlos Herrera en la Cadena Cope, Moreno destacó que «el incendio de Zahara de los Atunes ha sido uno de los más difíciles que hemos vivido en años», debido a la compleja evacuación de miles de personas en zonas con viviendas y hoteles turísticos.
## El incendio de Zahara de los Atunes: un desafío sin precedentes
El fuego que se desató en Zahara de los Atunes provocó una situación extremadamente delicada debido a la proximidad de casas habitadas por familias en vacaciones y establecimientos hoteleros con alta ocupación. Moreno describió que las llamas estuvieron muy cerca de las viviendas durante varias horas, complicando las labores de evacuación y extinción.
En este contexto, la Nacional 340, vía principal donde ocurrió el incendio, fue calificada por el presidente como una «ratonera» que dificulta la movilidad en emergencias. Por ello, ha solicitado al Gobierno central una ampliación o desdoblamiento de esta carretera para evitar futuras complicaciones.
## La rápida evacuación y la coordinación institucional
La evacuación de cerca de 2.000 personas se llevó a cabo de forma rápida y organizada gracias a la coordinación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, la Guardia Civil y el Ayuntamiento de Tarifa. Moreno resaltó que este despliegue fue fundamental para evitar una tragedia mayor y que el incendio no afectara a las viviendas y negocios turísticos.
Tras la estabilización del incendio, el presidente andaluz reflexionó con contundencia: «Podía haber sido una desgracia con múltiples víctimas y una situación dantesca». Esta experiencia ha marcado un antes y un después en la gestión del riesgo de incendios en la comunidad autónoma.
## Incendios intencionados: la amenaza de los pirómanos
Las autoridades investigan el origen de los incendios recientes y todo apunta a que fueron causados de manera intencionada. Moreno explicó que el punto de inicio del fuego, en una roca en una zona donde es difícil que se produzca un accidente natural, es indicativo de acción humana deliberada.
«Es complicado atrapar a los pirómanos, pero cuando se logra, no podemos permitir que un Código Penal ineficaz les deje en libertad sin castigo», advirtió el presidente. Moreno reclama un endurecimiento claro y contundente de las penas para quienes ponen en peligro tanto el patrimonio natural como la seguridad de las familias, calificándolos de «asesinos».
## Falta de apoyo y sensibilidad del Gobierno central
El presidente Juanma Moreno denunció la ausencia de apoyo y sensibilidad por parte del Gobierno de España, contrastando esta actitud con el interés mostrado por el Rey Felipe VI, quien se ha comunicado directamente con Moreno para mostrar preocupación por los incendios que afectan Andalucía y otras regiones.
Moreno lamentó que Pedro Sánchez no haya contactado con los responsables autonómicos, lo que, según él, denota una falta de comprensión de la gravedad de la situación. «Cuando hay una angustia generalizada, el Gobierno debe responder con recursos y sensibilidad», expresó.
## Recursos para la extinción de incendios: una cuestión clave
El Partido Popular ha denunciado una reducción en las inversiones del Ejecutivo central en medios para combatir incendios, especialmente en recursos aéreos. Estas carencias se han hecho evidentes en un verano especialmente complejo por las altas temperaturas y la multiplicación de los fuegos.
Actualmente, Andalucía cuenta con 4.700 profesionales en el Plan Infoca, una cifra superior a los 3.500 miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME), lo que ha permitido a la región apoyar a territorios como Extremadura y Castilla y León en sus tareas de extinción.
Moreno hizo un llamado a la colaboración y a dejar de lado las confrontaciones políticas que solo perjudican la respuesta ante emergencias: «No podemos permitir actitudes frívolas e irresponsables, como la de algunos representantes políticos que solo generan desafección y descrédito», señaló en referencia a polémicas recientes.
## Conclusión
La ola de incendios que sufre Andalucía obliga a tomar medidas urgentes en materia penal y de coordinación institucional. El llamado del presidente Juanma Moreno a endurecer las sanciones para los pirómanos y a mejorar las infraestructuras y recursos para la extinción representa una acción necesaria para proteger el patrimonio natural y la seguridad de la ciudadanía.
Para más información sobre incendios forestales en Andalucía y recomendaciones para la prevención, puede consultarse el portal oficial de la [Junta de Andalucía – Plan Infoca](https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/plan-infoca).
También es interesante revisar la cobertura actual sobre prevención y lucha contra incendios en España a través del [Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico](https://www.miteco.gob.es/).
Imagen: www.abc.es




