- Oct 07, 2025

Trump enfría expectativas para la cumbre decisiva con Putin en Alaska

Trump rebaja expectativas sobre la reunión con Putin en Alaska

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha moderado las expectativas en torno a la esperado encuentro con Vladímir Putin, previsto para este viernes en Alaska. Trump calificó esta primera reunión como un paso preparatorio para un segundo encuentro que, a su juicio, será el decisivo para alcanzar un acuerdo de paz.

Detalles del encuentro en Alaska

La cumbre tendrá lugar en la base militar conjunta Elmendorf-Richardson, ubicada en Anchorage, y representa el primer cara a cara entre ambos líderes en más de cinco años. Trump viajará en un vuelo directo de aproximadamente ocho horas desde Washington. Tras la reunión ofrecerán una comparecencia conjunta, en un contexto en el que el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y otros líderes europeos seguirán los acontecimientos desde la distancia.

Base militar Elmendorf-Richardson en Alaska donde se reunirá Trump y Putin
La base militar de Alaska donde tendrá lugar la reunión entre Trump y Putin. (Fuente: Afp)

Postura de Trump y la importancia del segundo encuentro

Trump enfatizó que la reunión de este viernes prepara a la que será la verdadera cita clave, donde se podría lograr un pacto de paz. Según sus palabras, la segunda reunión podría incluso incluir la presencia de Zelenski, y posiblemente líderes europeos, con el fin de avanzar hacia un acuerdo más amplio y definitivo.

El mandatario estadounidense explicó que su principal objetivo es salvar miles de vidas de soldados rusos y ucranianos, y destacó que en la última semana se han perdido más de 7.000 vidas, principalmente militares. Señaló también que Estados Unidos ya no entrega ayuda financiera directa a Kiev, sino que otorga material bélico financiado íntegramente por la OTAN.

Diferencias en las expectativas entre Washington y Moscú

Mientras Trump presenta la cumbre como un inicio para la paz, el Kremlin mantiene sus prioridades en torno a la relación bilateral, comercio y la situación en Ucrania, sin intención de firmar acuerdos durante la cita. La llegada de Putin a territorio estadounidense busca, además, proyectar una imagen de legitimidad y poder por parte del líder ruso, que desde el inicio de la guerra en Ucrania ha sido considerado un paria internacional.

Contexto de la visita de Putin a Alaska

Putin arribará este viernes tras evitar el espacio aéreo que podría implicar riesgo de detención por la orden del Tribunal Penal Internacional, organismo que Estados Unidos no reconoce. Su presencia en Alaska representa un cambio significativo en la dinámica internacional, siendo la primera visita de un presidente ruso a EE.UU. desde 2015.

Posición de Trump sobre la guerra y la mediación

El presidente afirma que, de no estar en el cargo, Rusia habría conquistado toda Ucrania y sostiene que la guerra «nunca debió ocurrir». Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump se ha reunido en varias ocasiones con Zelenski, intentando negociar acuerdos que incluyen la explotación de tierras raras como compensación. Sin embargo, la paz aún no se ha concretado pese a las promesas iniciales de resolverse en horas o días.

Trump explica que el principal obstáculo para la solución es el reparto territorial, defendiendo que Ucrania debe ceder parte de las zonas ocupadas, aunque no ha sido claro respecto a concesiones que Rusia debería hacer.

Objetivos y ambiciones de Trump

La paz es un eje central en la campaña de Trump, quien aspira al Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos. Ha presentado su política exterior como exitosa, argumentando haber resuelto varios conflictos en diferentes regiones, aunque reconoce que la guerra ucraniana es la más compleja.

Conclusión: un camino incierto hacia la paz

La cumbre entre Donald Trump y Vladímir Putin en Alaska es una cita cargada de simbolismo y expectativas, pero también de incertidumbre. La primera reunión se ve más como un puente para una negociación posterior que como un momento para concretar acuerdos inmediatos. El futuro de la guerra en Ucrania dependerá en gran medida de lo que se acuerde en esas próximas citas y de la voluntad de las partes involucradas, incluyendo a Zelenski y los aliados europeos.

Para más información sobre la situación en Ucrania y las relaciones internacionales, puede consultarse el sitio oficial de la OTAN y el departamento de Estado de EE.UU.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído