Un enfrentamiento esperado en la Plaza Real de El Puerto
El pasado 9 de agosto, la Plaza Real de El Puerto de Santa María se convirtió en escenario de una de las tardes taurinas más emblemáticas del verano de 2025. José Antonio Morante Camacho, conocido como Morante de la Puebla, y Andrés Roca Rey brindaron un duelo apasionante que mantuvo en vilo a la afición desde la apertura del portón de cuadrillas hasta la caída del último toro.
Contexto y antecedentes de la rivalidad
La rivalidad entre Morante de la Puebla y Roca Rey viene de años atrás, marcada por ciertos desencuentros que han alimentado la expectación y el morbo en cada cita. No solo fue lo sucedido en Santander o Granada, sino también escenas tensas en plazas como Pamplona y Sevilla, donde la competitividad entre ambos toreros ha tenido momentos de alta tensión y desafíos públicos.
A pesar de esos roces, en El Puerto se vivió también un momento de tregua cuando morante invitó a compartir la ovación con sus compañeros y Roca Rey correspondió con un gesto de respeto, tocándole la cintura al sevillano. Sin embargo, la llama interna de la competencia continuaba presente, revitalizando la temporada taurina con una dosis saludable de pasión y debate.
El lleno absoluto en la Plaza Real
La expectación fue tal que en apenas 48 horas se agotaron las doce mil entradas puestas a la venta. El público local, tradicionalmente afín a Morante, aguardaba con enorme entusiasmo el mano a mano entre estas dos figuras de primera categoría, que anunciaron juntos un total de doce paseíllos en la presente temporada. Los ecos de leyendas como Joselito resonaban en las calles empedradas de El Puerto, cargadas de historia taurina y fervor popular.
Crónica de la corrida: toros de Núñez del Cuvillo y el protagonismo de los tres toreros
La corrida contó con toros bien presentados y de notable juego, en especial destacaron cuatro de los ejemplares, mientras que el quinto resultó el más deslucido. Morante de la Puebla salió vestido de nazareno y azabache, mientras Roca Rey lució su traje de noche y oro. También participó Daniel Crespo, joven torero local que sorprendió y obtuvo una triunfo notable.
La actuación de Morante de la Puebla
En su primero, Morante exhibió su arte clásico y pureza indiscutible, arrebatándose con verónicas y delantales que despertaron la admiración del público. A pesar de una ligera cojera y molestias físicas, el sevillano mostró su coraje y torería, firmando una faena plena de quietud y profundidad, con un volumen emocional que llevó a cortar dos orejas tras un soberbio volapié. Sin embargo, la petición de rabo fue desestimada por el presidente, generando cierta polémica y el gesto de desacuerdo de Morante.
En el cuarto toro, se atrevió incluso a los recortes extremos, llevándose alguna caída que provocó el temor de los asistentes, pero nunca perdió el dominio y fue nuevamente ovacionado. Su valor y estilo único siguen siendo un referente en el mundo taurino.
El espectacular toreo de Roca Rey
Roca Rey, por su parte, respondió con una tauromaquia llena de garra y temple. Su segundo toro fue toreo de gran fondo y raza, con pases de rodillas, derechazos autoritarios y remates a una mano que encendieron la plaza. La faena tuvo una conexión especial con el público, que no dudó en animarle con expresiones típicas del gusto taurino.
Su tercero estuvo marcado por la cercanía y el riesgo. Entró en terrenos comprometidos, realizando bernadinas y estocada que valieron las dos orejas, sellando así un empate en la tarde con Morante. No obstante, en el quinto toro la suerte fue distinta debido al escaso juego del animal y a un aviso que empañó la faena.
Daniel Crespo, la sorpresa local
Daniel Crespo cerró la terna con una brillante intervención que sorprendió a muchos. Su dominio de las verónicas y chicuelinas, sumado a una faena clásica pero efectiva, le llevó a cortar también dos orejas, sumándose a las puertas grandes que ya habían abierto Morante y Roca Rey. Un torero al que la afición local debe prestar atención en las próximas temporadas.
La tensión y el pique en el callejón
La corrida no estuvo exenta de polémica. Después de que el palco negara la petición del rabo a Morante, éste mostró su enfado públicamente, recriminando a Roca Rey el quite tras el tercer o cuarto puyazo. Según el reglamento andaluz, la intervención de Roca Rey estaba permitida, pero esta situación avivó la rivalidad entre ambos protagonistas. Se contó también un intercambio de palabras entre ellos, con gestos de desafío y bromas picantes que mantienen viva esta década de competencia en los ruedos.
Un acontecimiento taurino que marcará la temporada
Esta corrida en El Puerto no solo fue un espectáculo de técnica, valentía y emoción, sino también un reflejo de la pasión que despierta el toreo en Andalucía y en España. La unanimidad en que la tarde fue memorable queda patente en la triple puerta grande y en la satisfacción tanto de aficionados como de profesionales.
La temporada taurina de 2025 se presenta por tanto como una de las más emocionantes, con la figura histórica de Morante de la Puebla y el ímpetu de Roca Rey como protagonistas principales. Este magno cartel seguirá reuniendo a miles de personas en plazas y festejos durante los próximos meses.
Datos de la corrida y cartel
- Fecha y lugar: 9 de agosto de 2025, Plaza Real de El Puerto de Santa María.
- Ganadería: Núñez del Cuvillo, caracterizada por la buena presencia y notable juego de sus toros, salvo excepciones.
- Toros a destacar: Arrojadizo y Encendido, entre otros.
- Participantes: Morante de la Puebla (dos orejas y saludos), Roca Rey (dos orejas y saludos), y Daniel Crespo (dos orejas y saludos).
Enlaces relacionados y recomendaciones
Para seguir disfrutando del arte de Morante y entender mejor la temporada taurina, puede consultar el perfil y últimas noticias de Morante de la Puebla y Roca Rey en nuestra sección taurina.
Además, para más detalles sobre corridas y otros toreros destacados, visite nuestra sección Corrida de toros.
Asimismo, puede ampliar la información con esta fuente original en ABC Cultura.
Imagen: www.abc.es