- Oct 15, 2025

Donald Trump acumula nominaciones al Nobel de la Paz tras mediar en acuerdos decisivos

Donald Trump recibe múltiples nominaciones para el Premio Nobel de la Paz

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido nominado por varios líderes internacionales para recibir el prestigioso Premio Nobel de la Paz después de su intervención directa en la firma de acuerdos de paz y alto el fuego en diversas regiones conflictivas.

Respaldo de líderes de Azerbaiyán y Armenia

Durante una reciente visita a la Casa Blanca, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, destacó que el pacto de paz con Armenia, que pone fin a décadas de hostilidades, es «un resultado tangible del liderazgo de Donald Trump». Aliyev señaló que este acuerdo constituye un «milagro» logrado en solo seis meses, en contraste con intentos fallidos desde la década de los 90. Asimismo, el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, enfatizó que la nominación debería ser conjunta, afirmando que Trump merece este reconocimiento y esperando ser invitados a la ceremonia de entrega.

La firma de la paz en Nagorno-Karabaj

La histórica firma en la Casa Blanca establece una hoja de ruta para una paz definitiva en la región del Cáucaso, poniendo fin al proceso de Minsk de 1992 que hasta ahora no había logrado resultados efectivos. Este acuerdo incluye la creación del denominado «Corredor Trump para la Paz Internacional y la Prosperidad», un corredor comercial de 43 kilómetros que conectará Azerbaiyán con su enclave de Najicheván atravesando territorio armenio, con el objetivo de facilitar el tránsito de mercancías y fortalecer la cooperación económica.

Apoyos internacionales adicionales a la nominación

El respaldo a Trump llega también desde otros países con conflictos recientes. El primer ministro de Camboya, Hun Manet, formalizó la nominación ante el comité del Nobel destacando la intervención crucial de Trump en la pacificación de la frontera entre Camboya y Tailandia tras los enfrentamientos armados más graves en décadas. Su acción decisiva, que incluyó la amenaza de suspender negociaciones comerciales, propició un alto el fuego inmediato e incondicional.

Por otra parte, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el Gobierno de Pakistán también se sumaron a las propuestas por el papel diplomático de Trump en sus respectivas regiones.

Implicaciones geopolíticas y regionales del acuerdo

El acuerdo desplazó a Rusia, quien había sido mediador clave y mantenía tropas de paz en el Cáucaso Sur. Con este nuevo contexto, Estados Unidos aumenta su influencia estratégica en la zona. Además, Donald Trump ha anunciado la intención de reunirse próximamente con Vladimir Putin, con la esperanza de avanzar en la resolución del conflicto en Ucrania.

Para Azerbaiyán, el acuerdo consolida la victoria militar lograda en 2020 y garantiza una conexión territorial directa con Turquía. En tanto, Armenia asegura garantías comerciales y una vía para negociar conflictos pendientes como liberación de prisioneros y delimitaciones fronterizas.

El «Corredor Trump» y sus repercusiones

Esta vía comercial propuesta no sólo busca impulsar el comercio regional, sino también aumentar la cooperación económica con participación estadounidense. Aunque no tiene un carácter militar, ha despertado inquietudes en Rusia e Irán debido a sus posibles implicaciones geoestratégicas.

Donald Trump expresa su deseo de recibir el Nobel

El presidente estadounidense ha manifestado abiertamente su interés por ser galardonado con el Nobel de la Paz. Durante la rueda de prensa conjunta con Aliyev y Pashinián, Trump se mostró sonriente y complacido por las nominaciones, asegurando que, de recibir el premio, invitará a los mandatarios en primera fila a la ceremonia.

Además, Trump expresó su disposición para futuras mediaciones y mencionó su posible reconocimiento a la independencia de Somalilandia a cambio de que acoge a refugiados de Gaza, algo que forma parte de sus planes diplomáticos internacionales.

Conclusión

La acumulación de nominaciones para el Premio Nobel de la Paz que recibe Donald Trump refleja su papel activo en la mediación de conflictos recientes de gran impacto geopolítico. El ambicioso acuerdo en Nagorno-Karabaj, la pacificación en frontera Camboya-Tailandia, y las gestiones diplomáticas en Oriente Medio posicionan al presidente estadounidense como un actor clave en la búsqueda de estabilidad internacional.

Este panorama abre un debate sobre el valor y la influencia real del liderazgo político estadounidense en procesos de paz y las repercusiones que ello tiene en la dinámica global, en especial frente a actores como Rusia e Irán.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído