España se queda a un paso de la gloria en la Eurocopa femenina 2025
La selección española femenina de fútbol vivió una noche de emociones intensas en la final de la Eurocopa 2025 celebrada en el Saint Jakob-Park. Pese a un partido brillante y lleno de esfuerzo, la suerte no acompañó a España en la tanda de penaltis contra Inglaterra, equipo que logró alzarse con el título tras una victoria por 3-1 en la definición desde los once metros.
Un partido marcado por la igualdad y la intensidad
Desde los primeros minutos, España mostró un juego vertical y una presión alta, creando oportunidades claras para adelantarse en el marcador. La selección española logró marcar primero gracias a Mariona Caldentey, que anotó en el minuto 25 tras un inspirado centro de Ona Batlle, poniendo en pie a toda España. Sin embargo, Inglaterra respondió en la segunda mitad con Alessia Russo, quien empató el encuentro a los 57 minutos con un cabezazo preciso.
La épica definición desde el punto de penalti
El partido se mantuvo muy equilibrado durante el tiempo reglamentario y la prórroga, obligando a decidir el campeón a través de una tanda de penaltis. A pesar de las paradas destacadas de Cata Coll, guardameta española que detuvo lanzamientos clave a Mead y Williamson, Inglaterra se impuso en esta lotería. Chloe Kelly fue la heroína al anotar el penalti decisivo tras los fallos de Mariona Caldentey, Aitana y Salma en sus tiros, otorgando a Inglaterra su segunda Eurocopa femenina consecutiva.
Una generación histórica que deja un legado imborrable
La selección española femenina, por su parte, continúa escribiendo una historia brillante en el fútbol europeo. Esta generación de jugadoras ha retomado el protagonismo desde la victoria en el Mundial de 2023 y la posterior conquista de la Nations League en 2024. Aunque no lograron el título en esta Eurocopa, han abierto todas las puertas para futuras generaciones y han aumentado el interés y la inversión en el fútbol femenino en España.
Decisiones clave y momentos de tensión
Montse Tomé, seleccionadora nacional, optó por un once inicial con algunas sorpresas, destacando la inclusión de Athenea del Castillo por su rendimiento constante. Una decisión valiente fue retirar a Alexia Putellas, entregando protagonismo a Claudia Pina y Salma Paralluelo en los minutos finales del encuentro, quienes trataron de aportar frescura y generar peligro en ataque.
Por parte de Inglaterra, la entrenadora Sarina Wiegman alineó inicialmente a Lauren James, quien tuvo que ser sustituida por molestias en el tobillo a falta de cinco minutos para el descanso, dando entrada a Chloe Kelly, la futura determinante en la tanda de penaltis.
Repercusiones y futuro del fútbol femenino español
Este partido no solo fue una final, sino también un hito en la historia del fútbol femenino en España. La Eurocopa 2025 ha servido para visibilizar el inmenso talento y esfuerzo de la selección, que ahora debe ser apoyada institucionalmente para consolidar los avances. Las jugadoras han roto barreras y han demostrado que España puede competir contra las mejores selecciones del mundo.
Para seguir fomentando el crecimiento del fútbol femenino español, es fundamental potenciar el desarrollo de las competiciones domésticas, reforzar la inversión en clubes y federaciones, y elaborar estrategias que capten y mantengan la atención de jóvenes promesas que sueñen con vestir la camiseta de la Roja.
Enlaces para ampliar información
- Sitio oficial de la UEFA Eurocopa Femenina
- Federación Española de Fútbol – Noticias Fútbol Femenino
- Noticias de fútbol femenino en Entrenucleos
Ficha técnica del partido
| Equipo | Jugadoras destacadas | 
|---|---|
| España | Cata Coll, Mariona Caldentey, Aitana Bonmatí, Athenea del Castillo, Claudia Pina, Salma Paralluelo | 
| Inglaterra | Hampton, Bronze, Williamson, Carter, Greenwood, Kelly, Russo | 
Resultado final: Inglaterra 1 (3) – 1 (1) España (3-1 en penaltis)

Imagen: www.abc.es


 
                 
                                                         
                                                         
                                                         
                                                        

 
														 
														 
														 
														 
														 
														