El proyecto del nuevo Estadio Benito Villamarín avanza en su tramitación
El ambicioso proyecto para la construcción del nuevo Estadio Benito Villamarín ha dado un paso decisivo al superar el penúltimo trámite urbanístico este miércoles. El Consejo de Gobierno extraordinario de la Gerencia de Urbanismo ha aprobado definitivamente el Estudio de Ordenación presentado por el Real Betis Balompié, dejando sólo pendiente el refrendo final del Pleno del Ayuntamiento de Sevilla para la completa validación de la actuación.
Detalles clave de la operación urbanística
La documentación aprobada contempla que el Consistorio aporte una explanada de aproximadamente 8.800 metros cuadrados en la calle Doctor Fleming a cambio de recibir algo más de 3.000 metros cuadrados de locales comerciales que serán ubicados en un edificio polivalente dentro de las nuevas instalaciones. Además, este edificio albergará la nueva grada de Preferencia del estadio, uno de los elementos centrales del proyecto.
El papel del Ayuntamiento y los espacios cedidos
Es importante destacar que el Ayuntamiento de Sevilla contribuirá con estos terrenos a la operación, facilitando la ampliación y mejora de la infraestructura deportiva. La explanada aportada, junto a casi 500 metros cuadrados adicionales de viario, servirá para la construcción de un edificio multifuncional de hasta nueve plantas, que incluirá un hotel de lujo, un auditorio con capacidad para cerca de 500 espectadores, dos plantas de aparcamiento subterráneo (no destinadas a residentes) y espacios comerciales, deportivos, sanitarios y de ocio.
Reacciones políticas a la aprobación del Estudio de Ordenación
La propuesta fue inicialmente aprobada en abril por la Junta de Gobierno y sometida a exposición pública posteriormente. En esta jornada, la votación contó con el respaldo del Partido Popular (PP) y Vox, con la sorpresa del apoyo a última hora de los concejales del PSOE, que hasta el momento habían mantenido un perfil discreto sobre su postura.
El único grupo municipal que manifestó su rechazo ha sido Podemos-IU, quienes calificaron la operación como un «pelotazo» y manifestaron preocupación por la falta de consenso con los vecinos afectados por el proyecto.
Aspectos técnicos y económicos del nuevo estadio
El Real Betis Balompié tiene previsto invertir más de 150 millones de euros en esta profunda renovación del Benito Villamarín. La nueva grada de Preferencia ofrecerá capacidad para unos 10.000 espectadores en general, con aproximadamente 3.500 plazas de tipo prémium que, según el club, serán clave para sufragar parte de los costes asociados a la obra.
Además, se espera que la futura infraestructura aumente ingresos gracias a acuerdos de patrocinio, el turismo vinculado al tour y el museo del club, así como la venta en las tiendas oficiales. El club apuesta también por mejorar la experiencia de los aficionados con actividades previas y posteriores a los partidos, creando un espacio de ocio en funcionamiento durante todo el año, inspirado en modelos de éxito en otros estadios europeos.
El edificio polivalente: más que un complemento deportivo
Una de las grandes novedades del proyecto es la inclusión del mencionado edificio polivalente situado en la calle Doctor Fleming. Este albergará múltiples servicios: un hotel de alta categoría, espacio cultural como un auditorio, zonas comerciales, locales de hostelería y ocio, además de instalaciones deportivas y sanitarias. Su diseño con estructura de terrazas permitirá que el volumen máximo del inmueble se ubique en contacto con la avenida Padre García Tejero, minimizando el impacto visual en el entorno.
Próximos pasos y calendario para la construcción
Tras esta aprobación en la Gerencia de Urbanismo y pendiente del aval del Pleno Municipal, el Betis prepara ya el siguiente paso fundamental: la demolición de la actual grada de Preferencia. Según fuentes oficiales del club, esta fase podría iniciarse a comienzos de agosto, después de concluir las labores previas que incluyen la delimitación de la zona afectada, el desmontaje de asientos y la reubicación provisional de oficinas y personal al Estadio de la Cartuja.
El club mantiene los plazos para que el equipo regrese al Benito Villamarín en la temporada 2027-2028, coincidiendo con la culminación del proyecto.
La importancia del nuevo estadio para Dos Hermanas y Sevilla
Este gran proyecto tendrá un impacto significativo no solo para el club verdiblanco sino también para la economía y vida social de Sevilla y municipios cercanos como Dos Hermanas. La modernización del Villamarín busca posicionar al estadio entre los mejores de España, atrayendo turismo deportivo y ofreciendo nuevas oportunidades de empleo y desarrollo urbano.
Recursos adicionales
Para más información sobre el desarrollo urbanístico en Sevilla, puede visitar la sección de Urbanismo en nuestro portal. Además, el artículo original de ABC Sevilla ofrece una cobertura detallada sobre el proceso.
Imagen: www.abc.es