Avance y cumplimiento del cronograma en la línea 3 Norte del Metro de Sevilla
La consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, ha asegurado que las obras del Metro de Sevilla –concretamente de la línea 3 Norte que conecta Pino Montano con Prado– siguen cumpliendo los plazos previstos y finalizarán en el año 2030, según lo establecido en el cronograma oficial. Actualmente se están ejecutando los tres primeros subtramos de un total de seis, y el proyecto avanza cumpliendo las metas previstas.
En una visita conjunta con el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, a las obras situadas en la Ronda Urbana Norte (subtramo 2 de la línea 3 Norte), la titular de Fomento ha destacado que de los 8,9 kilómetros totales que cubrirá este tramo del metro se han completado ya 1,5 kilómetros de túneles y que el 63% de la línea 3 Norte está en plena ejecución, con trabajos intensos en los subtramos correspondientes a Pino Montano, Ronda Urbana Norte y las avenidas Doctor Fedriani-San Juan de Ribera.
Optimización de la obra con maquinaria avanzada
Una de las claves para respetar los plazos es la incorporación de una quinta pantalladora que acelera la perforación del túnel, lo que permite realizar los trabajos simultáneamente en los tres subtramos sin ocasionar cortes de tráfico. Esto contribuye a mantener la movilidad en Sevilla y demuestra el compromiso y la coordinación efectiva con el Ayuntamiento local.
Estado actual y perspectivas en Pino Montano
Respecto al subtramo de Pino Montano, la estación de Pino Montano Norte –única estación de la línea situada en superficie– ya se encuentra en un 95% de ejecución. La consejera Díaz ha afirmado que “se están cumpliendo los plazos y ejecutando las obras tal y como estaba previsto”, si bien reconoce la complejidad de las mismas, pero enfatiza el esfuerzo por garantizar el buen avance del proyecto.
Además, ha recordado que la financiación del proyecto se realiza mediante la cofinanciación del Gobierno de España y la Junta de Andalucía, que aportan un total de 1.300 millones de euros (50% entre cada uno), además de una aportación adicional de 65 millones de euros de la Junta para la compra de trenes para esta línea.
La consejera también señala que el trabajo no se detiene y que ya se avanza en la preparación del subtramo cuatro para licitarlo en cuanto sea posible.
Sin novedades en ampliación de trenes para la línea 1
Sobre la ampliación de trenes para aliviar el colapso de la línea 1 del Metro de Sevilla, de momento no se han registrado novedades. A pesar de que el Ayuntamiento tenía previsto ceder trenes del tranvía al Metro una vez llegaron nuevos vehículos, estos no han sido trasladados al servicio de metro, según confirma el alcalde.
La Junta sigue negociando con la empresa concesionaria para incrementar la flota de trenes, un objetivo común para mejorar la circulación y comodidad de los usuarios. La consejera anunció que esta misma semana se celebrará una reunión a fin de avanzar en estas conversaciones dentro de la Agencia de Obra Pública de Andalucía.
Díaz subrayó la importancia de mantener vías abiertas de negociación conforme a los contratos vigentes y la necesidad de estudiar las alternativas jurídicas disponibles para responder a las demandas de los sevillanos.
Tramo sur de la línea 3: Prado a Hospital de Valme
En cuanto al tramo sur de la línea 3, que conectará el Prado con el Hospital de Valme, la Consejería de Fomento informó que se prevé sacar a exposición pública el proyecto antes de finalizar 2025. Esta decisión llega tras recibir un informe favorable de arqueología emitido por la Consejería de Cultura, lo que supone un avance importante para la planificación y posterior ejecución de esta parte del trazado.
La exposición pública será gestionada por las Consejerías de Fomento y Sostenibilidad, garantizando la transparencia del proceso. Además, la Junta ha confirmado que actualmente las obras cumplen con las estrictas medidas de seguridad y planes de prevención exigidos por la normativa vigente para proteger al personal y evitar accidentes.
Conclusión
El Metro de Sevilla, con especial atención a la línea 3 Norte, se mantiene dentro de los plazos establecidos, con un avance significativo en sus obras y el compromiso conjunto entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla para cumplir los objetivos fijados para 2030. La incorporación de tecnología avanzada y la buena coordinación entre administraciones están siendo fundamentales para el éxito de este proyecto de movilidad en la ciudad.
Imagen: www.diariodesevilla.es