Festival antizurdo en Córdoba con Javier Milei como figura central
El pasado martes por la noche, la provincia de Córdoba, Argentina, fue escenario del evento «La Derecha Fest», un festival con un marcado carácter antizurdo que reunió a unas 2.500 personas. El acto tuvo como principal orador al presidente argentino, Javier Milei, quien cerró la jornada con un discurso polémico y cargado de críticas hacia la oposición y la vicepresidenta de Gobierno, Victoria Villarruel.
El ambiente y la convocatoria en «La Derecha Fest»
El festival se llevó a cabo en el hotel Quorum de Córdoba, al norte de Buenos Aires, y fue promocionado con pancartas donde la imagen del presidente Milei tenía protagonismo, con un diseño visual que recordaba a carteles cinematográficos. Los asistentes, jóvenes en su mayoría, adquirieron previamente la entrada para participar en el evento donde también se lanzó la Feria del Libro Libertaria.
En la entrada, se podían ver imágenes gigantes no solo de Milei, sino también de líderes internacionales afines al movimiento de derecha como Donald Trump, Nayib Bukele, Giorgia Meloni, Viktor Orbán, Jair Bolsonaro y el líder de Vox, Santiago Abascal. Además, participó el periodista español cercano a Milei, Javier Negre, y hubo presencia de miembros de iglesias evangélicas.
Rechazo en la Plaza Colón y tensiones internas
Mientras tanto, cientos de personas se manifestaron en la Plaza Colón de Córdoba para expresar su rechazo al presidente. La protesta, llamada «Pueblada Fest», se presentó como contrapunto a «La Derecha Fest».
Durante el evento, se mostraron constantes rechazos a la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien fue abucheada cuando en pantalla apareció su imagen, acusada irónicamente de ser kirchnerista, lo que refleja un nivel alto de confrontación política dentro del propio gabinete.
Discurso incendiario: Milei llama «bruta traidora» a Villarruel
En el cierre del festival, con veinte minutos de retraso, Javier Milei lanzó duras palabras contra la vicepresidenta y antigua compañera de fórmula presidencial. Sin rodeos, la calificó como una «bruta traidora» debido a su giro político tras tomar posesión en el gobierno. Milei señaló: «Tenemos que lidiar con los infaltables traidores, gente que fue elegida con el mandato claro de liberar a Argentina del yugo del Estado, solo para darse vuelta poco después.» Estas declaraciones fueron acompañadas por cánticos de sus seguidores que coreaban insultos hacia Villarruel.
Este conflicto interno viene de tiempo atrás, especialmente tras la aprobación en el Congreso de leyes relacionadas con la emergencia en discapacidad y el sistema de pensiones. Desde entonces, ambos funcionarios se distanciaron y mantienen una marcada discordia. Enlace al enfrentamiento previo.
La campaña electoral y la visión de Milei para octubre
Milei aprovechó la oportunidad para referirse a las próximas elecciones legislativas que se celebrarán el 26 de octubre y mostró confianza en su resultado. Declaró: «Muchos se van a sorprender con los resultados de octubre», enfatizando que, a pesar de contar actualmente con solo el 15% de los diputados y el 10% de los senadores, la marcha política es inexorable hacia el aumento de su presencia.
En un panel titulado «La construcción del milagro», criticó fuertemente al partido de Estado y dijo que este sistema es una causa perdida para sus representantes electorales. Además, señaló a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner con duros calificativos, recordando su condena y afirmando que debe quedar como un mal recuerdo en la memoria nacional. Concluyó el discurso convocando a sus seguidores a unirse para «aplastar en las urnas» a sus adversarios políticos.
Contexto político en Argentina y repercusiones
Este evento y las declaraciones de Milei reflejan el alto grado de polarización que atraviesa la política argentina, donde la derecha libertaria busca consolidar su espacio ante una izquierda fragmentada y cuestionada.
Además, la fuerte división dentro del propio gobierno, evidenciada por los insultos entre el presidente y la vicepresidenta, denota una crisis interna que puede afectar la gobernabilidad y la eficacia del mandato.
Para comprender mejor el contexto político argentino y seguir las últimas noticias, puedes consultar el portal oficial del Gobierno de Argentina y medios especializados como ABC Argentina.
Imagen: www.abc.es