- Oct 27, 2025

La Consejera Rocío Blanco destaca el liderazgo de Lucena en el sector del frío industrial andaluz

La importancia del frío industrial en Lucena y Andalucía

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco, destacó en su reciente visita a Lucena, Córdoba, la gran aportación del sector del frío industrial al tejido productivo local y regional. Este sector se consolida como un referente nacional gracias a su capacidad para crear empleo y fomentar la innovación empresarial.

Recorrido por empresas y asociaciones claves del sector

Visita a Docriluc y la Asociación de Fabricantes Andaluces de Refrigeración (Afar)

Durante su estancia en Lucena, Rocío Blanco visitó las instalaciones de Docriluc, una empresa destacada en la fabricación de equipos frigoríficos para el sector comercial. Asimismo, visitó la sede de la Asociación de Fabricantes Andaluces de Refrigeración (Afar), donde pudo conocer los laboratorios y reunirse con la Comisión Permanente de la organización. En ambos lugares la acompañó el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández.

Lucena: un polo emprendedor en la provincia de Córdoba

La consejera resaltó el carácter emprendedor de Lucena, subrayando que el 18% de las empresas registradas en la localidad pertenecen al sector industrial. Además, recordó que el porcentaje de trabajadores autónomos en la ciudad rozaba el 19% de los afiliados totales en la Seguridad Social. Desde diciembre de 2018, el desempleo ha descendido en más del 26%, cifras que evidencian un contexto económico positivo impulsado por el sector frío industrial.

Sostenibilidad y crecimiento en el sector del frío industrial

Rocío Blanco afirmó que el crecimiento sostenido de este sector no solo ha sido clave en la economía local sino que ha convertido a Lucena en el epicentro de la refrigeración en Andalucía. Actualmente, nueve de cada diez empresas dedicadas a esta industria en España están ubicadas en Andalucía, y tres de cada cuatro equipos fabricados a nivel nacional salen de esta comunidad autónoma.

Un sector con alta innovación y empleo cualificado

Las empresas del sector del frío se caracterizan por ofrecer un altísimo valor añadido, fomentando empleos de alta cualificación y apostando por procesos productivos innovadores. En particular, Docriluc cuenta con una plantilla de 355 trabajadores y su facturación alcanzó los 38 millones de euros en el último año. Además, esta empresa exporta a 44 países.

Formación y apoyos públicos para consolidar el sector

La Consejería de Empleo ha desarrollado cuatro acciones formativas en Córdoba enfocadas al frío industrial, dirigidas tanto a personas desempleadas como ocupadas. Estas acciones complementan el Plan de Acción para la Industria de la Energía, Frío y Climatización promovido por la Consejería de Industria, Energía y Minas, que incluye 32 actuaciones específicas y una movilización de 20 millones de euros para impulsar el sector.

Relación con otras iniciativas formativas en la región

Cabe destacar que la Fundación Infrico, otra entidad vinculada a la refrigeración, ha apostado también por la formación dual para combatir el desempleo juvenil en la provincia de Córdoba, reflejando un compromiso conjunto por fortalecer el sector y generar empleo cualificado en Andalucía (más información).

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído