- Oct 25, 2025

Rusia acepta nuevas conversaciones de paz con Ucrania pero continúa la ofensiva militar

Rusia confirma disposición a retomar diálogo de paz con Ucrania

Este lunes, Moscú ha anunciado su voluntad de iniciar una nueva ronda de conversaciones para buscar una tregua con Ucrania. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró en rueda de prensa que Rusia está a favor de retomar las negociaciones, aunque ha subrayado que todavía queda un largo camino diplomático por recorrer debido a las diferencias entre ambas partes.

Contexto de los ataques y la propuesta ucraniana

Pese a esta disposición a dialogar, Rusia ha llevado a cabo recientemente una ofensiva militar significativa, utilizando 426 drones y 24 misiles contra objetivos en territorio ucraniano, causando al menos dos muertos, según agencias internacionales como AFP y Reuters.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó que Kiev envió una oferta formal a Moscú para realizar una nueva reunión de paz en esta misma semana, con la intención de acelerar las negociaciones y lograr un alto el fuego. Esta propuesta busca retomar el proceso que Ucrania y Rusia empezaron en Estambul tras dos rondas de conversaciones celebradas en mayo y junio, que permitieron el intercambio de miles de prisioneros y restos de soldados, aunque sin avances significativos hacia el final del conflicto.

Antecedentes recientes en las negociaciones de paz

Las dos rondas previas, realizadas en Estambul, se centraron en intercambios humanitarios importantes entre ambas naciones, pero no lograron establecer un alto el fuego ni acordar soluciones políticas a la guerra que ya supera los tres años y medio. Las tensiones en el terreno continuaron, con avances rusos especialmente en la región de Donetsk, donde las fuerzas de Moscú han aumentado su presión sobre el ejército ucraniano.

Próximos pasos y posibles encuentros de alto nivel

El Kremlin también informó que se encuentran trabajando para establecer las fechas exactas de esta tercera ronda de negociaciones, y que se comunicarán tan pronto se confirme el acuerdo. Peskov puntualizó que la discrepancia en las posturas de ambos gobiernos impone una compleja tarea diplomática para avanzar en el proceso de paz.

Además, el portavoz ruso abrió la posibilidad de una reunión bilateral entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladímir Putin, respectivamente, durante su próxima visita oficial a China en septiembre. Incluso sugirió que el mandatario chino, Xi Jinping, podría sumarse a este encuentro, formando un diálogo trilateral que podría influir en la situación internacional y en los esfuerzos por la resolución del conflicto.

Implicaciones para el conflicto y la comunidad internacional

La aceptación de Rusia para retomar conversaciones de paz, contrastada con el incremento de ataques militares, refleja la complejidad y tensión del conflicto ucraniano. La comunidad internacional sigue muy atenta a cualquier avance que permita una desescalada o soluciones diplomáticas, especialmente tras el desgaste prolongado para ambas naciones y el impacto humanitario en la región.

Para conocer más sobre la situación en Ucrania y la presión militar de Rusia, puede consultarse la noticia relacionada aquí.

Conclusión

El anuncio de Rusia sobre la disposición a retomar las conversaciones de paz ofrece una ventana de esperanza para un posible alto el fuego, sin embargo, la situación sobre el terreno y las posturas divergentes auguran un camino diplomático aún complicado. El seguimiento de estas negociaciones será clave para entender la evolución del conflicto entre Rusia y Ucrania en los próximos meses.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído