Los Miura protagonizan el encierro más rápido de los Sanfermines 2025
El último encierro de los Sanfermines 2025 ha estado marcado por la actuación de los toros de la ganadería Miura, que han protagonizado la carrera más rápida de las ocho que se han celebrado a lo largo de estos nueve días de fiesta en Pamplona. En tan solo 2 minutos y 16 segundos, el último toro de la manada ya había entrado en la plaza, dejando una jornada caracterizada por la limpieza y la emoción, aunque con un balance moderado en cuanto a heridos.
Un encierro limpio y sin grandes percances
Los Miura salieron de manera compacta desde los Corrales del Gas, y conforme avanzaban por la calle Mercaderes, la manada se fue estirando, favoreciendo el desplazamiento de los corredores. Esta fluidez se vio beneficiada por la menor afluencia turistica en las calles de Pamplona, lo que permitió a muchos corredores aprovechar largos trayectos y caminar junto a los toros en una carrera que, a diferencia de ediciones anteriores, no estuvo marcada por montoneras o cornadas.
Entre las anécdotas del encierro, no se registraron montoneras, si bien sí hubo algunas caídas. Sin embargo, no hubo que lamentar cornadas y las caras de emoción entre los mozos fueron evidentes, al comprender que los Sanfermines 2025 llegaban a su fin y que deberán esperar hasta el 7 de julio del próximo año para volver a correr.
Balance médico tras el último encierro de estas fiestas
Según el informe facilitado por Cruz Roja, no hubo heridos por asta de toro en este último encierro. Únicamente tres corredores sufrieron contusiones: uno atendido en la enfermería de la plaza por un golpe en el brazo y dos más que tuvieron que ser trasladados al Hospital Universitario de Pamplona con contusiones craneales y en la columna vertebral.
Este balance positivo contribuye a que la imagen de los Sanfermines 2025 quede marcada por la contundencia y rapidez de los Miura, pero con un nivel controlado de incidentes, en contraste con carreras anteriores de estas fiestas donde la intensidad era mayor.
La manada y el impacto en el desarrollo de la carrera
Los toros de Miura, conocidos por su bravura y peso, lograron un encierro compacto al principio, lo que favoreció la unión de la manada y evitó dispersión. Esto, junto a las largas tramos donde no había aglomeración de corredores, facilitó que muchos mozos pudieran correr separados de la manada o en paralelo, lo que añadió emoción sin poner en riesgo la seguridad.
La gestión organizada y la experiencia de los corredores resultaron clave para evitar percances mayores. La menor masificación en calles hacía posible disfrutar del encierro con menos agobios, impactando directamente en la fluidez de la carrera.
Finalizan los Sanfermines 2025 con éxito y seguridad
Con este último encierro, los Sanfermines 2025 llegan a su fin. Por la noche, en Pamplona se celebrará la tradicional ceremonia del «Pobre de mí», un acto que marca la despedida de los encierros hasta la siguiente edición. La rapidez y limpieza en la última carrera, además del balance médico favorable, son motivos de satisfacción para los organizadores y corredores.
Enlaces de interés
- Artículo original de ABC sobre el encierro de Miura en Sanfermines 2025
- Cruz Roja Española – Información sobre atención médica en encierros
- Noticias sobre toros – Entra Nucleos (Enlace interno)

Imagen: Fotografía de la carrera rápida con toros Miura en los Sanfermines 2025.
Imagen: www.abc.es




